Bienvenidos

Preparate a vivir un mundo de emociones que te brindaremos a través del lenguaje fotos y videos. Somos un grupo de estudiantes de psicología de la Universidad de las Américas y pretendemos mostrar nuestra vision de la psicología educacional bajo nuestro particular punto de vista, para lo cual les entregaremos material propio y de los mejores autores, por lo que los invitamos a opinar y agregar sus comentarios.

Esperamos que la disfruten y todas las sugerencias, criticas y felicitaciones son bien recibidas.

!Y AHORA EMPECEMOS¡

jueves, 1 de mayo de 2008

Informe ejecutivo # 3

1.Objetivo:
Creación de un concepto de Psicología Educacional.

2. Producto:
- Psicología: Es el estudio científico del comportamiento y los procesos mentales. Los Psicólogos quieren describir, explicar, predecir y modificar el comportamiento. Es una ciencia que tiene poco más de 100 años y sus raíces principales son la Filosofía y la Fisiología.

- Educación: Práctica social que tiene como uno de sus objetivos principales ayudar al proceso de desarrollo y socialización con el fin de facilitar el acceso a un conjunto de saberes y formas culturales cuyo aprendizaje y asimilación se considera esencial para convertirse en personas desarrolladas. En este último sentido la educación es un proceso permanente, que no puede acabar y que abarca formas de influencia social designadas con otros nombres.

* Psicología Educacional: Término que designa a una área de investigación, orientada al Ámbito educacional; se vale de principios y técnicas psicológicas en los procesos de desarrollo y socialización, facilitando el acceso a un conjunto de saberes y formas culturales, lo que incluye la salud mental y los logros escolares.

3. Conclusión:
Por medio de las definiciones encontradas en los libros con respecto al concepto de Psicología y Educación podemos concluir que:Al integrar ambos conceptos determinamos que el estudio del comportamiento en el ámbito educacional tiene como objetivo entender y explicar los procesos que intervienen en el aprendizaje con el fin de influir en el logro de los objetivos educacionales a través de estrategias aplicables a un proceso de enseñanza- aprendizaje.Por otro lado debemos destacar que la educación es un concepto amplio y abarcativo que posee una infinidad de temas a tratar que abarca desde el proceso de adaptación y aprendizaje dentro de un contexto social y ambiental que permite a las personas desenvolverse y desarrollarse dentro de su medio.

nota: 6.8

No hay comentarios: